FAQ

preguntas más frequentes

¿Estoy listo para ser propietario de una vivienda?

Comprar una vivienda es mucho más que una inversión: es construir tu propio espacio y tu futuro. Si cuentas con estabilidad económica, claridad en tus objetivos y estás dispuesto a asumir nuevos compromisos, ¡estás más cerca de dar el paso!

¿Es mejor alquilar o comprar?

Ambas opciones tienen ventajas. Alquilar ofrece flexibilidad y menor compromiso inicial, ideal si valoras la movilidad o estás construyendo tu estabilidad económica. Comprar, en cambio, es una inversión a largo plazo que te brinda seguridad y patrimonio propio.
La mejor elección depende de tus metas, estilo de vida y situación financiera actual.

¿Qué es la fórmula del prestamista?

Los prestamistas evalúan tu capacidad de pago analizando tus ingresos, deudas y gastos mensuales. Generalmente, aplican una regla: tu pago hipotecario no debería superar entre el 28 % y el 31 % de tus ingresos brutos mensuales.
Con esta fórmula, determinan el monto máximo del préstamo que puedes asumir sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.

¿Qué debo buscar en una vivienda?

Antes de decidirte, analiza aspectos clave como la ubicación, el tamaño, la distribución, la luz natural, la eficiencia energética y el estado general de la propiedad.
Piensa también en tu estilo de vida: ¿prefieres tranquilidad o cercanía al trabajo y servicios? Una buena elección combina comodidad, inversión y bienestar a largo plazo.

¿Necesito una garantía para la vivienda?


Si compras tu casa mediante una hipoteca, el banco exige por ley un seguro que cubra al menos los daños estructurales, ya que la vivienda sirve como garantía del préstamo.
En cambio, si adquieres la propiedad al contado, no estás obligado a contratarlo, aunque contar con un seguro completo (que proteja también el contenido y la responsabilidad civil) te aportará tranquilidad y protección ante imprevistos como incendios, fugas o robos.

¿Qué debo esperar en el cierre de la compra?

Durante el cierre firmarás los documentos finales, realizarás el pago acordado y recibirás las llaves de tu nueva vivienda. Es importante revisar cada detalle del contrato y contar con la asesoría adecuada para evitar sorpresas. Una vez concluido el proceso… ¡la casa será oficialmente tuya!

¿Qué es la preaprobación?

La preaprobación hipotecaria indica cuánto dinero estás calificado para pedir prestado según tu historial crediticio, ingresos y deudas. Contar con una preaprobación te da ventaja frente a otros compradores, ya que demuestra que eres un cliente serio y preparado. Además, te ayuda a buscar viviendas dentro de tu rango real de presupuesto.

¿Estoy listo para alquilar?

Antes de alquilar, asegúrate de contar con ingresos estables, capacidad para asumir los gastos mensuales (renta, suministros, fianza, posibles reparaciones) y una buena organización financiera.
El alquiler es ideal si buscas flexibilidad o aún no deseas comprometerte con una hipoteca.
Si estás preparado para cumplir con tus obligaciones y mantener el inmueble en buen estado, ¡entonces estás listo para dar el paso y disfrutar de tu nuevo hogar!

¿Qué oferta debo hacer?

Antes de presentar una oferta, analiza el valor real del mercado, el estado de la propiedad y el tiempo que lleva en venta.
Si el inmueble te interesa mucho y el precio está alineado con el mercado, ofrece una cifra razonable que muestre tu seriedad y compromiso. En cambio, si el precio es alto o hay margen de negociación, comienza algo por debajo para tener espacio de ajuste.

¿Puedo pedirte consejo?

Sí, estoy aquí para ayudarte en cada paso del proceso.
Puedo asesorarte sobre financiación, precios, ubicación, documentación y estrategias de compra o alquiler, siempre adaptadas a tu situación personal.
Mi objetivo es que tomes una decisión segura, informada y sin estrés.

+34 611 723 369

El hogar perfecto se construye paso a paso con las decisiones correctas.